sábado, 20 de julio de 2013

PROGRAMA del II WARMI TINKUY PERÚ / 26- 27 Y 8 JULIO 2013 en el VALLE SAGRADO/ CUSCO

::: Si no puedes visualizar las imágenes, entra a www.circulodemujeres-peru.blogspot.com :::

 ::: CUSCO-PERÚ :::
   :::::  II WARMI TINKUY PERÚ :::::
2do Encuentro Ceremonial de Mujeres de Saberes Andinos
26, 27 y 28 de Julio 2013


PROGRAMA

:::: VIERNES 26 DE JULIO ::::

8:00 am- Apertura del espacio, Inscripciones  y Entrega de Símbolos
ENCENDIDO del Fuego Sagrado (Círculo de Guardianas de Fuego)
CÍRCULO DE PRESENTACIÓN de Mujeres y Naciones
Actividad: DANZAS CIRCULARES a cargo de Awsaq Kawsay- Andrea Martinez (Nación Charrúa- URUGUAY) y Qulla Salla- Sandra Román (PERÚ)

ALMUERZO

Compartir de SaberesTaller “EnCANTO de Mujer” a cargo de Moksha Sonq´oñan (Perú)
Mujer, Soñadora Terrenal, Cantora, Educadora Consciente, Caminante, Bailarina del Corazón, Aprendiz...
Viene recordando junto a Hermanos, Hermanas, Abuelos y Abuelas el despertar del Corazón a través del canto originario, ese que nos devuelve a nuestros adentros, es que nos despierta y nos hace brotar. Vivenciaremos desde nuestra matriz el canto de nuestros ancestros. Anidaremos en nuestro sentir a través del pálpito vibrante que se genera en el corazón. En los Armónicos, re-enlazaremos con el Universo.
Compartir de Saberes: "La Mujer Andina: trabajando con las Illas y los 4 elementos de la Naturaleza" Comparte la Abuela Hampi Warmi- Yolanda Espinoza (Nación Quechua- Huánuco/ PERÚ) Curandera y Partera. Abuela Guardiana de Sabiduría Ancestral.

CENA

Compartir de Saberes: " La Interculturalidad en la Cosmovivencia Andina Femenina" Comparte la Abuela Yaya O'qllo (Nación Pokra y Waraya- PERÚ) 
                   YAYA O´QLLO, significa ABUELA DEL CÍRCULO DEL SOL, es Guardiana del Fuego Sagrado de Jornadas de Paz y Dignidad, la carrera continental que levanta la Sagrada Profecía del Aguila y el Cóndor en todo el Abya Yala. Es O´quepallana de la nación de los Pokras por la línea materna de su padre y de la Nación de los Warayas provenientes de los mitmas de Saqsaywaman del Q´osqo por la línea paterna de su madre. WARMICHASQUI y CHAKARUNA WARMI (Mujer Chasqui y Mujer Puente del Conocimiento), del KAYNINCHIQ YACHAYWASI INQ´A (Ecuela Milenaria de los Inqas)

Actividad: VELADA DE CUENTOS ANCESTRALES FEMENINOS- "MUJERES DEL CAMINO ROJO"/Dentro del Teepe frente al Fuego/ Comparte: Narradora Killa Warmi FLORIZA PORTELLA (Perú). Invitada: Narradora L´LUPI QUESPISHKA- Carmen Santillán (Nación Quechua- Argentina)


:::: SÁBADO 27 DE JULIO ::::


8:00 am –Despertar Energético: DANZAS CIRCULARES / Comparten: Awsaq Kawsay- Andrea Martinez (Nación Charrúa- URUGUAY) y Qulla Salla- Sandra Román (PERÚ)
Compartir de Saberes: "PARTO Y SABIDURÍA EN EL MUNDO ANDINO"/ Espacio guiado por la Abuela Curinua- Angela Brocker (PERÚ- ALEMANIA) Médica, Partera y Mujer Medicina.
 "Lo femenino y lo masculino presente a la hora de parir a un(a) hijo(a)"/ Comparte: Abuela Curinua
" La Rueda del Agua de la Vida"  Sabiduría y Maternidad frente a los cambios emocionales y físicos que se vivencian durante el Embarazo y el Parto / Comparte: Partera LEONIE LANGE (PERÚ- ALEMANIA) Especialista en Partos Naturales y Medicina Holistica General.
 "El Placer de Parir"/ Comparte: Marlis Ferreyros (PERÚ). 

ALMUERZO

Compartir de SaberesTaller “Sensualidad Femenina” a cargo de Semilla Arco Iris (PERÚ)
Compartir de Saberes: "SABIDURÍA ANCESTRAL FEMENINA desde el CORAZÓN DEL MUNDO"/ Comparte: Mama Dyanira (Sierra Nevada de Santa Marta- COLOMBIA) Mujer Mamo, Curandera de la Nación Arahuac.

CENA

ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS
PACHAMAMA USUSICUNA- CÍRCULO LUNAR DE MUJERES/ Focaliza: PALOMA AWIMAÑ KHUYAY PHAWA (Nación Quechua- PERÚ)
PACHAMAMA CHURICUNA- CÍRCULO LUNAR DE HOMBRES/ Focaliza: MALLQUIS DE LA TIERRA (PERÚ)

ACTIVIDADUNIFICACIÓN MUSICAL DEL YANANTIN- Takita Pachamamapaq
Focaliza: NORVIL ANCHAYHUA SONQ'O (Nación Quechua- PERÚ)

:::: DOMINGO 28 DE JULIO ::::

7:00 amACTIVIDADCaminata de Poder
CAMINATA DE OFRENDA A PACHAMAMA / Comparte: Abuela EVA (Nación Quechua- CUSCO-PERÚ)

ALMUERZO

ACTIVIDAD: WARMI TAMBO- Bazar de la Diosa/ Compartiendo nuestras creaciones mágicas  femeninas

CENA

FUEGO SAGRADO: RITUAL DE DESPEDIDA- Continuando con el trenzado de la Vida / Dirige: Abuela Yaya O'qllo 

 *****ACTIVIDADES POST- ENCUENTRO*****

LUNES 29: Reunión de Focalizadoras KILLA WARMI- Red de Círculos de Mujeres de Perú / De 4:00 pm a 7:00 pm
MARTES 30 (DIA):  Temascal de Mujeres Cóndor- Sauna Nativa Medicinal del Sur/ De  10:00 am  a 3:00 pm / Comparte: Paloma Awimañ Khuyay Phawa
MARTES 30 (NOCHE): Ceremonia de Medicina 
MIÉRCOLES 31: Temascal para Hombres y Mujeres con el propósito de diferenciar y -a la vez- complementar las fuerzas femeninas y masculinas del universo: Pachamama y Pachacamac./ Comparte: Abuela Curinua (Angela Brocker)



 ::: INFORMACIÓN IMPORTANTE  para participantes del II WARMI TINKUY PERÚ ::::

Aquí también te enviamos la información actualizada de los HOSPEDAJES  que aun estàn disponibles para el Encuentro. Se trata de lugares cómodos y agradables para estar cerca del predio de Casa Amalai. Pueden contactar el elegido directamente y reservar desde ya su espacio:
Lodge La Capilla
Bungalow con capacidad total para 6 personas. Varias habitaciones, baño compartido y cocina / A 10 MINUTOS A PIE DEL PREDIO DEL ENCUENTRO/ Aporte: S/. 30 x noche / 
Contacto con Sra. Romina: (00-51) 940-202693/ (00-51) 084-633164/ (00-51) 954-758267 /info@capillalodge.com /www.capillalodge.com (((*** queda sólo un cupo***)))

Casita Killa Samay
Tiene un cuarto compartido para 3 personas/ Baño compartido/ Agua Caliente/ Cocina disponible/ Traer sleeping abrigador/ A 10 MINUTOS A PIE DEL PREDIO DEL ENCUENTRO/ Aporte: S/. 20 x noche / Contacto con Lucrecia Back al (00-51)  974-320751/lucrecaback@hotmail.com ((( *** queda sólo un cupo****))))

BackPacker Llama Pack
BackPacker con capacidad para 20 personas/ Agua caliente/ Cocina/ A 10 MINUTOS EN AUTO- 20 MINUTOS A PIE DEL PREDIO DEL ENCUENTRO/ Aporte: S/. 35 x noche (Incluye desayuno)/ Contacto con Alexandra: (00-51) 997-551959 / llamapack@gmail.com/ Facebook: Llama Pack Backpacker Urubamba

Casa del Arte
Hospedaje Familiar/ Cuartos Compartidos y/o dobles, con capacidad total para 6 personas/ Agua Caliente/ Cocina y baño compartidos/ A 20 MINUTOS A PIE DEL PREDIO DEL ENCUENTRO/ Aporte: S/. 20 por noche/ Contacto con Carmen Santillán: (00-51) 955-503311/ (00-51) 974-903587 /carmensantillan14@hotmail.com

 También te compartimos que las ACTIVIDADES del Encuentro comenzarán el dia 26 de julio a las 8:00 am aprox. Te recomendamos que puedas venir a pasar la noche del 25 a Urubamba para que despiertes aclimatada y  relajada, lista para el compartir.

Sobre la COMIDA, puedes escoger traer tus propios alimentos o recibir de las mamitas del lugar la comida que estarán ofreciendo a  4 soles por menú (almuerzo y cena). Estamos buscando ofrecer todo lo más económico posible para que todas y todos puedan acceder a este bello encuentro!

No olvides traer tu ropa de ABRIGO, medias gruesas y un sleeping como abrigo adicional para dormir, nunca estará demás..en esta época de julio aqui en las montañas se pone frio al anochecer..pero el cielo estrellado es espectacular!

Para la CAMINATA con Abuela Eva, del dia domingo, traigan zapatillas de trekking o calzado adecuado para caminar en la montaña. También recomendable traer hoja y/o harina de coca para ganar aire en la subida. Quienes sientan necesario y deseen también pueden traer bastón de caminata, o adquirir uno en Cusco antes de venir.

 Por favor cuaquier cosita, duda, inquietud o comentario que tengas no duden en comunicarse, estamos felices de saber que formarán parte de esta experiencia, y con certeza sera un encuentro inolvidable...las abuelas ya están en camino!!

 Muchas gracias hermanas y sigamos en contacto!!
¡¡Caminos Abiertos!! Las esperamos! 

RED KILLA WARMI- PERÚ



::: Si no puedes visualizar las imágenes entra a www.circulodemujeres-peru.blogspot.com ::::



 ::: CUSCO-PERÚ :::

   :::::  II WARMI TINKUY PERÚ :::::
2do Encuentro Ceremonial de Mujeres de Saberes Andinos

26, 27 y 28 de Julio 2013


¡¡¡ BIENVENIDA SEAS !!!


Haylli sumaq killawarmicuna! Con todo amor, gratitud y alegría nuevamente este año las Abuelas guardianas de la Tradición Andina nos convocan para tejernos en un compartir de Sabiduría Ancestral Femenina. Y es así que en la próxima Luna del Chacra Conacuy, Mes de Julio, todas las mujeres de la Tierra que sintamos el llamado, estamos invitadas a ocupar nuestro lugares alrededor de Willka Nina Tayta, nuestro antiguo Fuego Sagrado, y recibir las enseñanzas de nuestras Hermanas Mayores de las Naciones Quechua y Aymara. Quienes estuvimos el año pasado en el primer Encuentro sentimos una gran nutrición y crecimiento en nuestro camino como Mujeres (Warmicuna) y Hombres (Qharycuna) en la Rueda de la Medicina de nuestra Pachamama, Madre de la Vida y sus Ciclos. Encontrarnos con las Abuelas nos brinda la oportunidad de lograr un mayor entendimiento dentro de la Visión de nuestros Ancestros..entendimiento necesario para DIALOGAR con las fuerzas del cosmos y la naturaleza.. para DESCIFRAR los códigos de sabiduría y evolución depositados en los 4 elementos .. Y sobre todo, necesario para ABRIR NUESTRO SER a la simpleza y la ternura del CORAZÓN AMOROSO DE LA MADRE CÓNDOR DEL SUR DE LA TIERRA... esencia Andina de la Vida.


Infinita Gratitud a todas las hermanas de la Red Killa Warmi (Perú, Chile, Brasil y Argentina) por su apoyo incondicional para visionar y co-crear la realización de esta misión animada por nuestras ancestras...Gracias por todo su cariño-medicina y entusiasmo.. a las focalizadoras de círculos..a las guardianas de caravanas que ya vienen anunciándose desde varias partes del Sur de América...Haylli Mujeres Luna, Mujeres Cóndor!! Este Encuentro será nuevamente nuestra bella y poderosa Re-Unión Anual, que ya va tornándose tradición...y  así como los Encuentros de Mujeres van floreciendo en la Tierra toda, así ya podemos decir con gran alegría que PERÚ también ya tiene su Encuentro de Medicina Femenina !!!! Bienvenidas y Bienvenidos al Nuevo Tiempo!! 

Gracias también a todas las mujeres que están viniendo de lejos, desde otras tierras y en representación de otras tradiciones y naciones ancestrales... el año pasado tuvimos representantes de lugares tan distantes como India y Nueva Zelanda, entre otros. Este año nuevamente la caracola ya está resonando hacia las 4 direcciones de la Tierra..que la Magia nos habite!!!
Sonqoymanta Sonqoykiman Urpi Alachan!



"Siguiendo con este tejido de memoria ancestral, cada año el WARMI TINKUY tiene como propósito el ayudarnos a recordar cómo es que nuestras ancestras honraban a Killamama, la Madre Luna del Cielo, y a Pachamama, nuestra Madre Cósmica, Madre de la Vida y sus ciclos... re-creando espacios de armonía y sanación con nuestras cuatro medicinas ancestrales: Allpa Mama, espíritu-medicina de la Tierra que nos sustenta y nutre;...Nina Tayta (llamado Willka Mama en su aspecto femenino), espíritu- medicina del Fuego que nos da el kawsay, energía vital y el calor del Alma;.. Yaqu Mama, espíritu-medicina del Agua que nos purifica y nos da fluidez y adaptabilidad emocional...y Wayra Tayta, espíritu-medicina del Viento, que nos da el poder de estar en todos lados al mismo tiempo...alzar el vuelo y llevar los mensajes del Corazón al mundo invisible..."


Compartiremos así la co-creación de un espacio sagrado de medicina femenina, vivenciando prácticas que nos devuelvan la memoria en varios niveles:

* Energético
* Físico
* Emocional
* Espiritual / Ritual

Todas estas vivencias de intercambio y crecimiento nos llevan a poder retomar la recuperación de nuestra antigua conciencia femenina del Corazón, el Tukuy Munay Niyoc o energía que irradia el Amor Incondicional...energía presente en todos los seres, mujeres y hombres...pues todos somos portadores de poderes  masculinos y femeninos dentro nuestro; siendo la ternura, la intuición y la receptividad, algunos de estos poderes femeninos. 

Con mucho cariño preparamos asi este espacio sagrado, como un Útero que se abre para gestar el re-nacimiento de estos poderes...aquello que necesita tranquilidad y contemplación...aquella medicina femenina presente en todos los seres...medicina que quizá por motivos de crianza en una "nueva" sociedad fue dejada de lado y olvidada...hasta el dia de hoy, que vuelve a tocar nuestras vidas, buscando completar dentro nuestro el sagrado YANANTIN, la unión de la pareja interna, unificación de poderes femeninos y masculinos...el llegar a ser completas y completos dentro de nosotras y nosotros mismos...siguiendo el llamado de la Pachamamaquien ya está hablando a través de los hombres y mujeres-mallqui runacuna que han retornado...preparándonos para los nuevos tiempos que se vienen...

...Y es también honrando este Yanantin, que el Warmi Tinkuy estará abierto a la presencia y participación de aquellos hermanos varones, Qhary Turaycuna, que asi lo sientan en su corazón, teniendo la oportunidad de poder explorar y expresar su propia medicina femenina...tierna...receptiva...silenciosa..intuitiva. Bienvenidos sean a este Encuentro.

ENCUENTRO CON LAS ABUELAS y MUJERES MEDICINA
en el Valle Sagrado


Con mucha alegría compartimos que para este año vamos teniendo ya confirmada la presencia de algunas Abuelas, Guardianas de la Tradición de la Nación Quechua y Aymara, y Mujeres Medicina de varias partes de la tierra, como principales invitadas de este 2do WARMI TINKUY. Entre ellas, tendremos la oportunidad de recibir los saberes de Mama Dyanira, Mujer Medicina Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia), la Abuela Curandera Yolanda Espinoza Hampi Warmi (Huánuco-Perú), la Abuela Yaya Ocllo (Escuela Inka- Nación Quechua), Abuela Angela Brocker Curinua (Perú/ Alemania) médica, partera y Mujer Medicina; y la Abuela Eva (Cusco-Perú)... También tendremos entre nosotras a nuestra querida hermana Quetzalyolotl Nina Killa (Argentina) quien focalizará el trabajo de las Guardianas de Fuego durante el Encuentro. Para la Noche de Cuentos Ancestrales Femeninos van confirmando ya Floriza Portella (Perú) y L'lupi Queshpiska (Nación Quechua- Argentina). Muy pronto seguiremos actualizando la lista de invitadas confirmadas! Será un Encuentro de Cura, Sabiduría y Magia! 



LUGAR DEL WARMI TINKUY

Durante los tres dias del Warmi Tinkuy estaremos realizando las actividades dentro de las instalaciones de la 
Casa AMALAI, Casa de Medicina del Cielo y de la Tierra, 
situada en el Km. 75 de la carretera Urubamba-Ollantaytambo (frente al Hotel Ecoandina, al lado del Rancho "Chalán") en Rumichaka, Urubamba, dentro del Valle Sagrado, Cusco.


CÓMO LLEGAR 
a la CASA AMALAI

Desde el terminal terrestre de Urubamba, tomar una mototaxi hasta el Hotel Ecoandina y/o Rancho El Chalán (km. 75 Carretera Urubamba- Ollantaytambo). Acercarse a la Bodega frente a Ecoandina y preguntar por la CASA AMALAI. Se les mostrará el camino. Sigan también las señales mágicas...¡Bienvenidas!


POR FAVOR TRAER AL ENCUENTRO

* Ropa de abrigo para las actividades de  noche
* Una manta  o cubrepiso personal para sentarte
* Instrumentos musicales para fluir y experimentar
* Agua para beber y alimentos naturales y vegetarianos para compartir
* Vestidos, faldas y/o atuendos que te permitan sentirte en tu esencia de mujer, hermosa y femenina
* Tu Ofrenda personal para el Altar y Ceremonia de Ofrenda a Pachamama (inciensos, flores, tabaco, colores, dulces, cristales etc.)
* Traje ceremonial o algún atuendo que para ti sea especial y sientas querer vestir durante las ceremonias
* Linterna, para caminar por la noche.


SUGERENCIAS Y ARMONIZACIONES

* Al predio de Casa Amalai no se permite el ingreso de alcohol, drogas ni cigarillos. En el mundo andino el tabaco natural  (sayri tayta) es medicina sagrada y sólo se usará en círculos y ceremonias.
* Durante el encuentro los teléfonos celulares deben permanecer apagados para entrar completamente en un espacio de retiro.
* Los fuegos (willka nina) son sagrados, por lo que se te recuerda no tirar papeles ni residuos en ellos.
*Por favor no traer comidas con carne, chatarritas ni bebidas de fantasía. Por tu mejor salud y estado vibracional recomendamos traer frutos secos, frutas, alimentos integrales y jugos naturales.


DONACIÓN AMOROSA  POR LOS 3 DIAS DEL ENCUENTRO

Este encuentro es sin fines de lucro. Con esta donación ayudarás a cubrir los pasajes y viáticos de las abuelas invitadas y talleristas que vienen de lejos, así como demás gastos del evento. De esta forma también ayudas a que estas actividades y el Centro de Luz que estamos formando en Casa Amalai del Valle Sagrado pueda crecer y servir cada vez más.
El valor de la donación amorosa mínima sugerida para participar del 
II Warmi Tinkuy Perú, en todos los talleres, ceremonias y actividades con las Abuelas durante los 3 (tres) días es de S/. 300 (trescientos nuevos soles).

En caso no puedas estar los 3 dias, la donación es de S/.100 (cien soles por día).

Sabemos de la Abundancia y la Generosidad de muchas/os. Aquellas/os que sientan y puedan reciprocar con más, son bienvenidas/os a vibrar en la más alta frecuencia del Dar y Recibir.

HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN

Para el Hospedaje, tenemos varios lugares disponibles aqui en Urubamba para el II Warmi Tinkuy.
Aqui ofrecemos algunas alternativas, mas siempre queda la posibilidad de encontrar variadas opciones:

Lodge La Capilla
Bungalow con capacidad total para 6 personas. Varias habitaciones, baño compartido y cocina / A 10 MINUTOS A PIE DEL PREDIO DEL ENCUENTRO/ Aporte: S/. 30 x noche / 
Contacto con Sra. Romina: (00-51) 940-202693/ (00-51) 084-633164/ (00-51) 954-758267 /info@capillalodge.com /www.capillalodge.com

Casita Killa Samay
Tiene un cuarto compartido para 3 personas/ Baño compartido/ Agua Caliente/ Cocina disponible/ Traer sleeping abrigador/ A 10 MINUTOS A PIE DEL PREDIO DEL ENCUENTRO/ Aporte: S/. 20 x noche / Contacto con Lucrecia Back al (00-51)  974-320751/lucrecaback@hotmail.com

BackPacker Llama Pack
BackPacker con capacidad para 20 personas/ Agua caliente/ Cocina/ A 10 MINUTOS EN AUTO- 20 MINUTOS A PIE DEL PREDIO DEL ENCUENTRO/ Aporte: S/. 35 x noche (Incluye desayuno)/ Contacto con Alexandra: (00-51) 997-551959 / llamapack@gmail.com/ Facebook: Llama Pack Backpacker Urubamba

Casa del Arte
Hospedaje Familiar/ Cuartos Compartidos y/o dobles, con capacidad total para 6 personas/ Agua Caliente/ Cocina y baño compartidos/ A 20 MINUTOS A PIE DEL PREDIO DEL ENCUENTRO/ Aporte: S/. 20 por noche/ Contacto con Carmen Santillán: (00-51) 955-503311/ (00-51) 974-903587 /carmensantillan14@hotmail.com

Para la Alimentación durante el encuentro (almuerzo y cena) tendremos la presencia de mujeres de la comunidad de Urubamba, quienes estarán ofreciendo platos lacto-ovo vegetarianos a precios muy económicos, en promedio S/. 4  (4 nuevos soles) por ración.

 ::: INSCRIPCIONES WARMI TINKUY 2013 :::
Para inscribirte y reservar tu cupo:

Para inscribirte haz el depósito en la Cuenta de Ahorro en Soles
 Nº 194-13385859-0-68 del Banco de Crédito del Perú (BCP) a nombre de Paloma Valle Escalante. Luego nos llamas al (00-51) 975-235930 o escribes al killawarmi.peru@gmail.com para darnos la fecha, lugar y monto del depósito para confirmarlo, y así tu inscripción queda lista. También puedes enviarnos por email la constancia de transferencia, si es que realizas la operación via internet.

(((Trae tu comprobante de pago para ingresar al Encuentro)))

Si vienes del extranjero puedes realizar la donación al momento de inscribirte en la entrada al Encuentro.

¡¡¡ BIENVENIDAS !!!


 ::: MAS INFORMACIONES :::


Killa Warmi
Red de Sagrados Círculos de Mujeres/ Perú
Facebook: KillaWarmi Red Círculos de Mujeres-Perú

CUSCO: (00-51) 975-235930 (Paloma Awimañ)/ killawarmi.peru@gmail.com
LIMA: (00-51)  987980269/(Floriza Portella) omshantiflo@gmail.com
AREQUIPA: (00-51) 983-933008 (Maria Rosario Martinez y Lizbeth De La Cruz)
CHILE: Valeria Franco / Facebook: Valeria Franco Franco
COLOMBIA: Luz y Adrián/ Facebook:  Ukumarý Musica Con Corazón
ARGENTINA: Celina Benetti / Facebook: Serpiente Ritmica
BRASIL: (041) 95025481 (Marina Cenovicz) /ma_cenovicz@hotmail.com Facebook: Marina Cenovicz Guadalupe Molina

No hay comentarios:

Publicar un comentario