::: CUSCO-PERÚ :::
::::: WARMI TINKUY PERÚ :::::
Encuentro Ceremonial de Mujeres de Saberes Andinos
27, 28 y 29 de Julio 2012
¡¡¡ BIENVENIDA SEAS !!!
WARMI TINKUY-Perú
PROGRAMA
Viernes 27 de Julio
8:00 am- Apertura del espacio, Inscripciones y Entrega de Mamatikas
Encendido del Fuego Sagrado
Círculo de Presentación de Mujeres y Naciones
Taller “Femenina Sagrada y su Cuerpo Luminoso: Nuestros centros de energía en el Universo Andino” a cargo de Chask’a Warani (Argentina)
ALMUERZO
Compartir de Saberes: “Parto y Crianza Natural” a cargo de la Abuela Yolanda (Perú)
CENA
Compartir de Saberes: “MAMAKOKA- Recordando tu Medicina y levantando tus Rezos”. Comparten: Abuela Yolanda y Mariel Cabezas (Perú)
Ceremonia de Rezo Femenino con la Sagrada Mamakoka- Warmi Coca Kintu
Sábado 28 de Julio
8:00 am –Despertar Energético: “Danza de Pachamama”. Comparte Ll’upi Queshpiska (Argentina)
Taller: “Cocina Mágica Andina”. Comparte: Lila (Perú)
Compartir de Saberes: “SINP’ACHICUY- Ceremonia de Iniciación Menstrual Femenina”. Comparte: Abuela Kusi Killa (Bolivia)
ALMUERZO
Compartir Vivencial: “Ceremonia Femenina de Ofrenda a Pachamama”
CENA
Actividad: Círculo de Voz Medicina Femenina. Focaliza: Paloma Awimañ Khuyay Phawa (Perú)
ACTIVIDAD SIMULTÁNEA: Círculo Lunar de Wayques (Hermanos)
UNIFICACIÓN DEL YANANTIN (Círculo Femenino y masculino) en el Templo Chakana
UNIFICACIÓN DEL YANANTIN (Círculo Femenino y masculino) en el Templo Chakana
Domingo 29 de Julio
8:00 am- Partida en Caminata desde Casa Amalai
Ceremonia de Ofrenda al Agua del Río Willka Mayu-Río Sagrado: ENCUENTRO DE LAS AGUAS.
ALMUERZO
Actividad: WARMI TAMBO- Bazar de la Diosa/ Compartiendo nuestras creaciones mágicas femeninas
CENA
Celebración Ritual de Despedida
…Continuando con el trenzado de la Vida…
" El Warmi Tinkuy en Perú nace como un sueño visualizado durante una Ofrenda a Pachamama realizada en Salta, Argentina, como parte del Encuentro Ceremonial de Mujeres organizado por nuestros queridos hermanos Chask'a Warani y Wankaymura, en el equinoccio de primavera del año pasado. Fue la Mamakoka, nuestra sagrada hoja de Coca traída desde los Andes peruanos, la que dulcemente mostró su visión... y este año, el sueño por fin se concreta...Haylli Pachamama! Gracias también a toda la Red Killa Warmi por su apoyo y su cariño-medicina...gracias Mujeres Luna, por inspirar esta co-creación amorosa...y gracias también a las mujeres-medicina que están viniendo de lejos, desde otras tierras y en representación de otras tradiciones...esta será una fiesta bellísima de compartir y recordar no desde la mente sino desde el Corazón..."
Siguiendo con este tejido de memoria ancestral, este WARMI TINKUY tiene como propósito el ayudarnos a recordar cómo es que nuestras ancestras honraban a Killamama, la Madre Luna del Cielo, y a Pachamama, nuestra Madre Cósmica, Madre de la Vida y sus ciclos... re-creando espacios de armonía y sanación con nuestras cuatro medicinas ancestrales: Allpa Mama, espíritu-medicina de la Tierra que nos sustenta y nutre;...Nina Tayta (llamado Willka Mama en su aspecto femenino), espíritu- medicina del Fuego que nos da el kawsay, energía vital y el calor del Alma;.. Yaqu Mama, espíritu-medicina del Agua que nos purifica y nos da fluidez y adaptabilidad emocional...y Wayra Tayta, espíritu-medicina del Viento, que nos da el poder de estar en todos lados al mismo tiempo...alzar el vuelo y llevar los mensajes del Corazón al mundo invisible...
Compartiremos así la co-creación de un espacio sagrado de medicina femenina, vivenciando prácticas que nos devuelvan la memoria en varios niveles:
* Energético
* Físico
* Emocional
* Espiritual / Ritual
Todas estas vivencias de intercambio y crecimiento nos llevan a poder retomar la recuperación de nuestra antigua conciencia femenina del Corazón, el Tukuy Munay Niyoc o energía que irradia el Amor Incondicional...energía presente en todos los seres, mujeres y hombres...pues todos somos portadores de poderes masculinos y femeninos dentro nuestro; siendo la ternura, la intuición y la receptividad, algunos de estos poderes femeninos.
Con mucho cariño preparamos asi este espacio sagrado, como un Útero que se abre para gestar el re-nacimiento de estos poderes...aquello que necesita tranquilidad y contemplación...aquella medicina femenina presente en todos los seres...medicina que quizá por motivos de crianza en una "nueva" sociedad fue dejada de lado y olvidada...hasta el dia de hoy, que vuelve a tocar nuestras vidas, buscando completar dentro nuestro el sagrado YANANTIN, la unión de la pareja interna, unificación de poderes femeninos y masculinos...el llegar a ser completas y completos dentro de nosotras y nosotros mismos...siguiendo el llamado de la Pachamama, quien ya está hablando a través de los hombres y mujeres-mallqui runacuna que han retornado...preparándonos para los nuevos tiempos que se vienen...
...Y es también honrando este Yanantin, que el Warmi Tinkuy estará abierto a la presencia y participación de aquellos hermanos varones que asi lo sientan en su corazón, teniendo la oportunidad de poder explorar y expresar su propia medicina femenina...tierna...receptiva. ..silenciosa..intuitiva. Bienv enidos sean a este Encuentro.
ENCUENTRO CON LAS ABUELAS y MUJERES MEDICINA
en el Valle Sagrado
LUGAR DEL WARMI TINKUY
Durante los tres dias del Warmi Tinkuy estaremos realizando las actividades dentro de las instalaciones de la
Casa AMALAI, Casa de Medicina del Cielo y de la Tierra, situada en el Km. 75 de la carretera Urubamba-Ollantaytambo (frente al Hotel Ecoandina, al lado del Rancho "Chalán") en Rumichaka, Urubamba, dentro del Valle Sagrado, Cusco.
Casa AMALAI, Casa de Medicina del Cielo y de la Tierra, situada en el Km. 75 de la carretera Urubamba-Ollantaytambo (frente al Hotel Ecoandina, al lado del Rancho "Chalán") en Rumichaka, Urubamba, dentro del Valle Sagrado, Cusco.
CÓMO LLEGAR
a la CASA AMALAI
Desde el terminal terrestre de Urubamba, tomar una mototaxi hasta el Hotel Ecoandina y/o Rancho El Chalán (km. 75 Carretera Urubamba- Ollantaytambo). Acercarse a la Bodega frente a Ecoandina y preguntar por la CASA AMALAI. Se les mostrará el camino. Sigan también las señales mágicas...¡Bienvenidas!
POR FAVOR TRAER AL ENCUENTRO
* Ropa de abrigo para las actividades de noche
* Una manta o cubrepiso personal para sentarte
* Instrumentos musicales para fluir y experimentar
* Agua para beber y alimentos naturales y vegetarianos para compartir
* Vestidos, faldas y/o atuendos que te permitan sentirte en tu esencia de mujer, hermosa y femenina
* Tu Ofrenda personal para el Altar y Ceremonia de Pachamama (inciensos, flores, tabaco, colores, dulces, cristales etc.)
* Traje ceremonial o algún atuendo que para ti sea especial y sientas querer vestir durante las ceremonias
* AGUA del lugar de donde vienes, para la Ceremonia de Ofrenda al Agua del Río Willka Mayu
* AGUA del lugar de donde vienes, para la Ceremonia de Ofrenda al Agua del Río Willka Mayu
SUGERENCIAS Y ARMONIZACIONES
* Al predio de Casa Amalai no se permite el ingreso de alcohol, drogas ni cigarillos. En el mundo andino el tabaco natural (sayri tayta) es medicina sagrada y sólo se usará en círculos y ceremonias.
* Durante el encuentro los teléfonos celulares deben permanecer apagados para entrar completamente en un espacio de retiro.
* Los fuegos (willka nina) son sagrados, por lo que se te recuerda no tirar papeles ni residuos en ellos.
*Por favor no traer comidas con carne, chatarritas ni bebidas de fantasía. Por tu mejor salud y estado vibracional recomendamos traer frutos secos, frutas, alimentos integrales y jugos naturales.
DONACIÓN AMOROSA POR LOS 3 DIAS DEL ENCUENTRO
Este encuentro es sin fines de lucro. Con esta donación ayudarás a cubrir los viáticos de las abuelas invitadas y talleristas que vienen de lejos, así como demás gastos del evento. De esta forma también ayudas a que estas actividades puedan crecer cada vez más.
El valor de la donación amorosa mínima sugerida para participar del Warmi Tinkuy, en todos los talleres, ceremonias y actividades durante los 3 (tres) días es de
S/. 130 (ciento treinta nuevos soles).
Sabemos de la Abundancia y la Generosidad de muchas/os. Aquellas/os que sientan y puedan reciprocar con más, apelamos a la conciencia de cada uno.
HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN
Aqui ofrecemos algunas alternativas, mas siempre queda la posibilidad de encontrar variadas opciones.
Casita Medicina: Bungalow doble con capacidad para 5 personas (1 habitación de 3 y otra de 2) EN EL MISMO PREDIO DEL ENCUENTRO/ Aporte: S/. 20 x noche/ Contacto con Mallqui (00-51) 973-619284 / sonadorgq@hotmail.com
Hosteles La Reserva: Varias habitaciones en Urubamba pueblo/ Aporte: S/. 35 x noche / Contacto con Sr. Walter Altamirano: (00-51) 978-480072/ info@impexcom.org
Refugio Tikabamba: Tiene 2 cabañitas c/u con capacidad para 4 personas, a 15 minutos (caminando) del Encuentro/ Aporte: S/. 15 x noche / Contacto con Javier Bonifaz: (00-51) 984-760624 / proyectotierra@hotmail.com
Casita de Max: Alojamiento Familiar, habitaciones compartidas, camarotes. A 15 minutos (caminando) del Encuentro / Aporte: S/. 20 por noche/ Contacto con Max: (00-51) 974312795 / magufa@gmail.com
(...proximamente más opciones, comunícate con nosotras!)
Casita Medicina: Bungalow doble con capacidad para 5 personas (1 habitación de 3 y otra de 2) EN EL MISMO PREDIO DEL ENCUENTRO/ Aporte: S/. 20 x noche/ Contacto con Mallqui (00-51) 973-619284 / sonadorgq@hotmail.com
Hosteles La Reserva: Varias habitaciones en Urubamba pueblo/ Aporte: S/. 35 x noche / Contacto con Sr. Walter Altamirano: (00-51) 978-480072/ info@impexcom.org
Refugio Tikabamba: Tiene 2 cabañitas c/u con capacidad para 4 personas, a 15 minutos (caminando) del Encuentro/ Aporte: S/. 15 x noche / Contacto con Javier Bonifaz: (00-51) 984-760624 / proyectotierra@hotmail.com
Casita de Max: Alojamiento Familiar, habitaciones compartidas, camarotes. A 15 minutos (caminando) del Encuentro / Aporte: S/. 20 por noche/ Contacto con Max: (00-51) 974312795 / magufa@gmail.com
(...proximamente más opciones, comunícate con nosotras!)
Para la Alimentación durante el encuentro (almuerzo y cena) estamos gestionando la presencia de mujeres de las comunidades aledañas, quienes puedan ofrecer alimentos lacto-ovo vegetarianos a precios muy económicos, en promedio S/. 4 (4 nuevos soles) por ración.
::: INSCRIPCIONES WARMI TINKUY 2012 :::
Para inscribirte y reservar tu cupo:
Para inscribirte haz el depósito en la Cuenta de Ahorro en Soles
Nº 194-13385859-0-68 del Banco de Crédito del Perú (BCP) a nombre de Paloma Valle Escalante. Luego nos llamas al (00-51) 988-547828 o escribes al killawarmi.peru@gmail.com para darnos la fecha, lugar y monto del depósito para confirmarlo, y así tu inscripción queda lista. También puedes enviarnos por email la constancia de transferencia, si es que realizas la operación via internet.
Nº 194-13385859-0-68 del Banco de Crédito del Perú (BCP) a nombre de Paloma Valle Escalante. Luego nos llamas al (00-51) 988-547828 o escribes al killawarmi.peru@gmail.com
(((Trae tu comprobante de pago para ingresar al Encuentro)))
Si vienes del extranjero puedes realizar la donación al momento de inscribirte en la entrada al Encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario